PRÁCTICAS NAVEGACIÓN Y SEGURIDAD
Las prácticas de navegación y seguridad (prácticas motor) son obligatorias para poder obtener la titulación del patrón de embarcaciones de recreo (PER) en cualquiera de sus modalidades.
Duración:
16 horas, repartidas en dos sesiones de 8 horas o 4 sesiones de 4 horas.
Temario:
- Seguridad y comprobaciones antes de salir a la mar.
- Planificación de la derrota y lucha contra-incendios.
- Motores e instalación eléctrica.
- Mantenimiento de la embarcación, prevención de la contaminación y cabuyería.
- Maniobras.
- Fondeo, vigilancia y control de la derrota.
- Navegación.
- Maniobras de seguridad.
PRÁCTICAS VELA
Descripción:
Realizando las prácticas de VELA se te habilitará el patrón de embarcaciones de recreo (PER) para poder gobernar toda clase de veleros y catamaranes. Estas prácticas también son válidas para el PNB, el Patrón de Yate y el Capitán de Yate.
Duración:
16 horas, repartidas en dos sesiones de 8 horas o 4 sesiones de 4 horas.
Temario:
- Teoría de la navegación a vela.
- Jarcia fija, móvil, màstil, velas
- Rumbos: ceñida, descuartelar, través, largo, empopada. Virada, trasluchada.
- Izar, arriar, rizos, plegado velas.
- Tipos velas: enrollables, sables, trinqueta, tormentin, foque, genova, genaker.
- Estudio meteorológico: observación y predicción
- Seguridad en la navegación a vela: recogida hombre al agua a vela, temporales, ancla de capa, velas de capa, libre a sotavento.
PRÁCTICAS DE RADIO
Descripción:
La formación de radio operador de corto alcance es obligatoria para la obtención del patrón de embarcaciones de recreo (PER). Este certificado habilita para la operación de la estación radio de a la embarcación y el correcto uso de los dispositivos de comunicación y emergencias.
Duración:
8 horas, repartidas en dos sesiones de 4 horas o 1 sesión de 8 horas.
Temario:
- Conocimiento general de las radiocomunicaciones en el Servicio Móvil Marítimo.
- Conocimientos y habilidad para usar los equipos radioeléctricos de un barco.
- Procedimientos de explotación del SMSSM y utilización práctica detallada de los subsistemas y equipos de SMSSM.
- Procedimientos de explotación y reglamentación de las comunicaciones radiotelefónicas.
CURSO TEÓRICO PER

Realizando cualquiera de las modalidades del patrón de embarcaciones de recreo (PER) tendrás acceso gratuito a nuestra aula virtual, donde encontrarás el material necesario para poder prepararte para el examen teórico. Además contarás con el soporte de un profesor para ti, con el cual podrás comunicarte vía whatsapp (respuesta en menos de 24h).
En el aula virtual dispondrás de vídeos explicativos, pdfs, tests y modelos de exámenes con una estructura muy parecida al que tendrás que realizar para aprobar. Recuerda que los exámenes teóricos los realizan las comunidades autónomas. Hay que estar pendiente de las convocatorias.
La materia en general es bastante sencilla, se trata sobretodo de un ejercicio de memorización de conceptos y terminología náutica. La parte, si cabe, más complicada, corresponde al tema de las cartas náuticas: en el examen tendrás 4 preguntas de este tema, de las cuales tienes que realizar 2 bien.
Si necesitarás ayuda extra siempre puedes solicitarnos clases presenciales particulares.
Click aquí para ver el temario teórico oficial del PER
El temario sigue las directrices del Real Decreto 875/2014, de 10 de octubre, por el que se regulan las titulaciones náuticas para el gobierno de las embarcaciones de recreo.
1. Tecnología naval
- Dimensiones de las embarcaciones
- Denominaciones del casco, partes
- Estructura naval
- Concepto de estanqueidad
- Accesorios náuticos
- Elementos de amarre
- Terminología náutica
2. Maniobras
- Amarras: uso, tipos
- Gobierno con caña o rueda, partes
- Agentes que influyen en la maniobra: viento, corriente, giro hélice, velocidad.
- Maniobra de amarre: popa, punta, abarloarse
- Fondeo: orincar, filar o levar ancla, escoger tendero, garrear, circulo borneo
3. Seguridad en el mar
- Mal tiempo: previsión meteorológica
- Medidas a tomar a bordo con mal tiempo: seguridad, estanqueidad, cambio rumbo, previsión
- Protección de las tormentas eléctricas
- Baja visibilidad: niebla, señales acústicas, AIS, radar
- Precauciones en la mar
- Material de seguridad que se debe llevar a bordo
- Emergencias en la mar: abandono, salvamento marítimo
- Accidentes personales
- Hombre al agua: búsqueda y rescate, como evitarlo
- Averías jarcia, mecánica, electrónica
- Remolque: longitud remolque, que cabos y que nudos hay que usar, precauciones
- Abordaje: vigilancia, que realizar en caso de abordaje
- Varada involuntaria: como evitarla, como desvarar.
- Vías de agua e inundación: precaución, medidas de emergencia
- Prevención de incendios y explosiones
- Medidas a tomar antes de abandonar la embarcación
- Sociedad estatal de salvamento marítimo 900202202
4. Navegación
Parte teórica:
- La Tierra: Eje, polos, ecuador, meridianos y paralelos, la milla
- Cartas náuticas: Cartas de navegación costera, recalada, portulanos y cartuchos
- Publicaciones náuticas de interés: derroteros (pilots)
- El magnetismo terrestre: Declinación magnética, aguja náutica, desvío de la aguja, corrección total
- Rumbos: real, aguja
- Coeficientes de corredera
- Líneas de posición
- Concepto de demora y marcación
- Ayudas a la navegación
Parte práctica, ejercicios:
- Coordenadas, Medidas de distancias
- Navegación por estima
- Rumbo para pasar a una distancia fijada
- Cálculo y medida de demora, enfilaciones … usando el transportador de ángulos.
- Enfilación/oposición
- Obtener la situación a través de demoras, sonda…
- Situación por marcaciones simultáneas
- Situación por dos demoras simultáneas
- Cálculo de Mareas: anuario de mareas
5. Meteorología
- Meteorología en la seguridad de la navegación
- Líneas isobáricas
- Viento real, aparente
- Brisas costeras
- Escala Beaufort – No hay que memorizar!!
- Escala Douglas de la mar – No hay que memorizar!!
- Temperatura
- Previsión meteorológica: partes VHF, modelos, como consultar
6. Radio
- Metodología del uso de la radiotelefonía VHF
- Como realizar llamadas
- Mensajes de urgencia, socorro y seguridad: MAYDAY, PAN-PAN, SECURITE
- Obligación de llevar VHF en la zona de navegación “C”
- Canal 16 en escucha
7. Propulsión Mecánica
- Tipos de motores
- Comprobaciones antes de arranacar
- Mandos de maniobra: gas, inversor
- Sistema eléctrico: alternador, baterías, voltajes, alarmas, precauciones
- Precauciones al tomar combustible
8. Reglamentos y Señales
- Reglamento Internacional para prevenir los abordajes en la mar – RIPA
- Balizamiento
- Reglamento en Puertos
- Limitaciones en playas
- Prevención de la contaminación en el mar y puertos
- Registro de embarcaciones de recreo: matriculación, abanderamiento, ITB, seguro RC
- Atribuciones de la titulación.

PRÁCTICAS AMPLIACIÓN BALEARES
Descripción:
Las prácticas de ampliación Baleares del patrón de embarcaciones de recreo (PER) consisten en una navegación en régimen de travesía, es decir, non stop, con la posibilidad de realizar un fondeo de 6 horas de duración máxima.
Duración:
24 horas
Temario:
- Preparación de la derrota y ejercicio de abandono.
- Revisión de los puntos críticos de embarcación y comprobaciones previas a la salida a la mar.
- Mantenimiento de una guardia efectiva de navegación.
Clicka aquí para ampliar información sobre prácticas Ampliación-habilitación Baleares del PER
Ampliación Baleares = Habilitación Baleares = Ampliación Islas = Habilitación Islas