Equipo para las prácticas

Prepárate para tu Práctica de Navegación: Elige tu Curso para Ver la Lista de Materiales

A continuación, encontrarás el listado de material y equipamiento que te recomendamos traer para asistir a tus prácticas de navegación. Selecciona la pestaña correspondiente a la práctica que vas a realizar para ver los detalles específicos:



LICENCIA DE NAVEGACIÓN

Qué traer:

  • Imprescindibles:
    • Libreta y bolígrafo para tomar notas.
    • Agua y snacks para mantenerte hidratado y con energía.
    • Protección solar: crema solar, gafas de sol y gorra o sombrero.
    • Chaqueta impermeable (es importante llevarla siempre, incluso en verano por si cambia el tiempo).
    • Ropa cómoda que te permita moverte con libertad y calzado deportivo (nunca vayas descalzo o con chanclas por seguridad).
  • Opcional (según la época):
    • Bañador y toalla (si es verano y el instructor decide hacer una breve parada para un baño).
  • Salud:
    • Si sueles marearte, considera llevar pastillas contra el mareo. Consulta con tu médico o farmacéutico sobre la dosis y cuándo tomarlas (normalmente se recomienda media hora antes de la práctica).

Qué traer:

  • Herramientas de navegación:
    • Libreta y bolígrafo para anotaciones y ejercicios.
    • Transportador de ángulos para trabajar con cartas náuticas.
    • Calculadora (puede ser la del móvil, pero es mejor una básica).
  • Protección solar y ropa:
    • Crema solar, gafas de sol y gorra o sombrero.
    • Chaqueta impermeable (imprescindible en cualquier época del año).
    • Ropa cómoda y adecuada para la actividad física, y calzado deportivo (por seguridad, no se permite ir descalzo ni con chanclas).
  • Comida y bebida:
    • Agua y snacks para el trayecto.
    • Para la comida, pararemos en algún puerto donde podrás encontrar opciones para comer. También puedes traer tu propia comida.
  • Opcional (según la época):
    • Bañador y toalla (si es verano y hay posibilidad de un breve baño si fondeamos).
  • Salud:
    • Si eres propenso al mareo, lleva pastillas. Consulta a tu médico o farmacéutico sobre su uso y cuándo tomarlas (se aconseja media hora antes de la práctica).

AMPLIACIÓN BALEARES (24h)

Qué traer:

  • Herramientas de navegación:
    • Libreta, bolígrafo, transportador de ángulos y calculadora.
  • Para dormir (imprescindible):
    • Funda de almohada.
    • Sábana bajera y sábana fina o saco de dormir ligero (para verano).
    • Frontal o linterna (para moverte por el barco de noche).
  • Protección solar y ropa:
    • Crema solar, gafas de sol y gorra o sombrero.
    • Chaqueta impermeable (siempre necesaria).
    • Ropa cómoda y calzado deportivo (nunca descalzo o con chanclas).
  • Según la estación:
    • Verano: Bañador y toalla (para un breve baño si fondeamos).
    • Invierno: Saco de dormir de abrigo, ropa térmica, guantes, gorro y pantalones impermeables.
  • Comida y bebida:
    • Comida suficiente para cubrir todas tus comidas durante las 24 horas de práctica. Se recomienda traer alimentos que no necesiten cocinarse ni refrigerarse.
    • Agua: al menos 1,5 litros por persona y día.
  • Salud:
    • Pastillas contra el mareo (tomar media hora antes, bajo supervisión médica o farmacéutica).
  • Equipaje:
    • Trae todo tu equipo en una bolsa blanda o mochila, nunca en maleta rígida, ya que ocupan mucho espacio a bordo.

AMPLIACIÓN BALEARES + VELA (48h)

Qué traer:

  • Herramientas de navegación:
    • Libreta, bolígrafo, transportador de ángulos y calculadora.
  • Para dormir (imprescindible):
    • Funda de almohada.
    • Sábana bajera y sábana fina o saco de dormir ligero (para verano).
    • Frontal o linterna.
  • Protección solar y ropa:
    • Crema solar, gafas de sol y gorra o sombrero.
    • Chaqueta impermeable.
    • Ropa cómoda y calzado deportivo (sin chanclas ni ir descalzo).
  • Según la estación:
    • Verano: Bañador y toalla (para un breve baño si fondeamos).
    • Invierno: Saco de dormir de abrigo, ropa térmica, guantes, gorro y pantalones impermeables.
  • Comida y bebida:
    • Comida para todas tus comidas durante las 48 horas de práctica. Prioriza alimentos que no requieran cocción ni refrigeración.
    • Agua: mínimo 1,5 litros por persona y día.
  • Salud:
    • Pastillas contra el mareo (consultar con médico o farmacéutico y tomar media hora antes).
  • Equipaje:
    • Utiliza una bolsa blanda o mochila para transportar todo tu equipo. Evita las maletas rígidas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola!, soy Ricard.
¿En qué podemos ayudarte?