Cenizas en el Mar

CLICK AQUÍ PARA RESERVAR
[forminator_form id=»5670″]

Honrar a un ser querido con un último adiós en el mar

Perder a un ser querido es uno de los momentos más difíciles en la vida. En esos momentos de dolor y nostalgia, encontrar la manera adecuada de despedirse puede ser reconfortante. Una opción que cada vez más personas consideran es el acto de esparcir las cenizas en el mar, una práctica que ofrece un homenaje conmovedor y simbólico al ser querido que partió.

La belleza y la serenidad del mar como escenario de despedida

El mar, con su inmensidad y su tranquilidad, proporciona un escenario único para honrar la memoria de aquellos que amamos. El sonido de las olas rompiendo suavemente contra el casco de nuestro velero y la brisa marina crean una atmósfera de paz y serenidad que invita a la reflexión y la contemplación.

El acto de esparcir las cenizas en el mar es una forma hermosa y significativa de despedirse de un ser querido. Proporciona un momento de conexión con la naturaleza y de reflexión, mientras se honra la memoria del fallecido de una manera personalizada y respetuosa. En este último adiós en el mar, encontramos consuelo y paz, sabiendo que el ser amado forma parte de la inmensidad y la belleza del océano para siempre.

Un acto de conexión con la naturaleza

Al esparcir las cenizas en el mar, se establece un vínculo profundo con la naturaleza. Las cenizas se integran en el océano, formando parte de su ciclo vital y renovador. Este acto simboliza la continuidad de la vida y la conexión eterna con el entorno natural.

Un homenaje personalizado y significativo

Para crear un homenaje personalizado y significativo, ofrecemos la experiencia única de un viaje en velero para esparcir las cenizas en el mar. Nuestro servicio permite que hasta siete pasajeros, entre amigos y familiares, se unan en este emotivo viaje para rendir tributo a su ser querido de una manera íntima y especial.

Durante el viaje en velero, los participantes tienen la oportunidad de personalizar la experiencia según sus deseos. Esto incluye la posibilidad de elegir música significativa para acompañar el momento, creando así una atmósfera aún más emotiva. Además, ofrecemos la opción de tener un guitarrista en directo a bordo, que puede interpretar canciones seleccionadas por los familiares o incluso componer música original para la ocasión.

¿Cómo es la salida en velero para esparcir las cenizas de tu ser querido?

Encuentro delante del amarre del velero Certascan (puerto Port Olimpic de Barcelona) donde conoceréis al capitán y embarcaréis en el barco. Después de un breve briefing de seguridad, zarparemos rumbo las coordenadas determinadas por la autoridad marítima para el esparcimiento de las cenizas. Vuelta a puerto y desembarque. Duración aproximada de 1 hora 30 min.

Normativa y cumplimiento de regulaciones

Cuando se organiza una ceremonia de esparcimiento de cenizas en el mar, es esencial respetar las regulaciones locales y ambientales. Esto garantiza que el acto se lleve a cabo de manera adecuada y sin causar daño al medio ambiente marino. Nuestras salidas están completamente autorizadas por las autoridades competentes en el mar (Dirección General de la Marina Mercante).

  • Permisos y autorizaciones: Para obtener el permiso de Capitanía Marítima debemos comunicar lista de pasajeros, necesitaremos los nombres,apellidos y DNIs de todos los asistentes.
  • Distancia de la costa: La regulación nos obliga a depositar las cenizas en unas coordenadas determinadas a una distancia de unas dos millas mar adentro, más o menos a unos 45 minutos de la bocana del Port Olímpic. Esto se hace para proteger los ecosistemas costeros y garantizar la seguridad de otras actividades marítimas.
  • Tipo de urna o contenedor: Es obligatorio el uso de urnas biodegradables o contenedores específicos para el esparcimiento de cenizas en el mar. Estos materiales están diseñados para desintegrarse de manera segura en el agua, minimizando cualquier impacto ambiental negativo. Podemos ofreceros nuestras urnas biodegradables o podemos usar la vuestra si disponéis del certificado oficial que corrobore que es biodegradable.
  • Es obligatorio lanzar al mar la urna biodegradable con las cenizas en su interior: Para asegurar una disolución lenta en el fondo marino.
  • Certificado prótesis: Necesitamos un certificado emitido por parte de la empresa incineradora de la retirada de las cenizas de los restos de prótesis o cualquier componente metálico que pudiera contaminar las aguas o el fondo marino.
  • Flores (sólo pétalos naturales): Está absolutamente prohibido el vertido desde la embarcación de cualquier otro objeto diferente a la propia urna, con la única excepción de una ofrenda floral constituida por pétalos de flores naturales.
  • Notificación a las autoridades: Es obligatorio notificar a las autoridades marítimas o portuarias sobre la ceremonia de esparcimiento de cenizas. Esto les permite estar al tanto de la actividad y coordinar cualquier medida necesaria para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las regulaciones.
  • Meteorología: Las autoridades no nos permiten realizar la operación en el caso de que exista un viento de fuerza superior a 4 en la escala de Beaufort o altura de ola de más de un metro. La visibilidad deberá ser superior a 1 milla náutica.

Cumplir con estas regulaciones no solo es una cuestión legal, sino también una muestra de respeto hacia el medio ambiente y las comunidades locales. Al seguir las normativas establecidas, podemos garantizar que la ceremonia de deposición de cenizas se realice de manera responsable y en armonía con el entorno marino.

¿Puedo esparcir o tirar las cenizas o tirar la urna al mar por mi cuenta?

La costumbre de arrojar las cenizas al mar está prohibida, excepto en casos en los que se realice a través de una empresa que ostente una autorización específica de la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM) del Ministerio de Fomento. Obtener este permiso por cuenta propia es difícil y requiere seguir estrictas normativas, que incluyen el uso de recipientes homologados biodegradables en lugar de dispersar las cenizas directamente al agua o en urnas convencionales. El incumplimiento de estas disposiciones, tanto en el mar como en otros entornos naturales, se considera un delito grave contra el medio ambiente. Quienes infrinjan esta norma pueden enfrentarse a cuantiosas multas. Por eso recomendamos encarecidamente que contratéis nuestros servicios.

User Rating: 4.61 ( 1 votes)

2 comments

  1. ¿Y si en lugar de cenizas lanzamos flores al mar? ¿Más colorido y simbólico? 🌺🌊

  2. ¡Interesante tema! ¿Alguna vez han pensado en despedirse en el mar? 🌊🌅

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola!, soy Ricard.
¿En qué podemos ayudarte?